DESIERTOS ESPIRITUALES.
Cada día que vivimos, lo vivimos en la esencia y el amor de Dios, pero es muy fácil notar que muchos creyentes pasamos por tiempos quietos, tiempos de soledad, tiempos cuando parece que Nuestro SEÑOR, no esta obrando a través nuestro. pero la reacción natural de muchos creyentes es sentir desánimo o aun hasta decepcionados en la obra de DIOS y hay muchas razones por las cuales podemos vivir esos TIEMPOS DESÉRTICOS. Por lo cual debemos estar examinándonos constantemente para mirar si no tenemos pecado en nosotros, o en nuestra iglesia que estorbe la obra de CRISTO.
Pero si estamos confesando y apartándonos continuamente del pecado y mantenemos una relación estrecha con DIOS, puede haber otras razones por las cuales estemos con los ánimos decaídos, porque confrontamos dificultades especialmente cuando hay enfermedad en nosotros, o en nuestros familiares, y también las diferentes circunstancias que atravesamos en nuestro hogar, o en nuestro trabajo también nos afectan, o sencillamente puede ser que no veamos la evidencia obvia de la obra de CRISTO en nosotros y nos parece que estamos perdiendo nuestro tiempo en el servicio y la obra de DIOS, por lo que algunos hermanos deciden abandonar bien sea su servicio, bien sea una obra, o la iglesia donde trabajan y se congregan para hacer algo que les parece más dinámico. Pero si no es claro que JESUCRISTO nos este llamando a servirle en otra parte, es necesario que sigamos en obediencia allí donde CRISTO nos ha puesto.
Tengo mucho respeto por los misioneros que han predicado el Evangelio en todos los rincones del mundo donde no se conocía al SEÑOR, y hoy quisiera recordar la historia de un hermano menonita llamado Juan Dick quien fue el primero en llegar al río San Juan en el departamento del Choco en Colombia, porque su testimonio ha perdurado hasta hoy en la vida de muchos chicos y jóvenes aunque ya hoy mayores en esta región; hay una historia que me llamo mucho la atención una vez el Sacerdote del pueblo donde vivía el hermano Juan envió algunos niños a que tiraran piedras a la casa de Juan, pero él salió con una caja de manzanas y les cambiaba las piedras por manzanas, y con esto Juan obtuvo una gran Bendición ya que gano muchas almas de estos chiquillos para Cristo, pero sin su testimonio y las bases cristianas que el sembró en las selvas Colombianas, no hubiésemos podido conocer las iglesias que ha nacido en estos últimos 20 años en esta región, por lo que podemos deducir que de los pocos resultados visibles por si solos, no deben ser considerados como un mensaje de DIOS para que cambiemos de una obra para otra, porque puede ser que DIOS quiere que nosotros pongamos las bases para quienes nos siguen y sean ellos que terminen con la obra, o que fortalezcamos una obra que no haya llegado todavía a su tiempo de cosecha.
Pero en la realidad podemos decir que todos como creyentes hemos pasado por tiempos donde parece que DIOS no nos esté usando, tenemos un ejemplo con el Apóstol Pablo con sus tres años en Arabia, Moisés con sus cuarenta años en el desierto, David los diez años escondiéndose de Saúl y aun Nuestro Señor JESÚS con sus treinta años de vida esperando el tiempo de Dios para comenzar su ministerio, muchas veces podemos sentir frustración cuando no estamos activos en la "Obra del Señor" y nosotros queremos hacer aun más, pero la verdad es que muchas veces es necesario que pasemos por tiempos quietos. Un problema muy común con tanta actividad, es que en muchas ocasiones tenemos dificultad para escuchar y aprender lo que JESUCRISTO quiere decirnos.
Pero hoy quiero centrarme en la historia de Elías y esta historia que es muy conocida la encontramos en 1 Reyes 17 sdonde aprendemos que este profeta salio victorioso de una guerra contra los profetas de Baal y Asera, pero antes que Elías pudiera confrontar a aquellos profetas de dioses falsos, necesito una preparación muy especial de DIOS.
DIOS tomo a Elías de una vida de oscuridad para confrontar a uno de los reyes más poderosos de la tierra, y por medio de él DIOS le envió un mensajes por su idolatría, y para que proclamara un tiempo sin lluvia en la tierra, e inmediatamente después DIOS envió a Elías a esconderse.
Imaginemos por un momento el escenario en la vida de Elías, porque humanamente hablando, había sido más exitoso mantener a Elías cerca del Rey Acab para que llamase su atención a cada momento. PERO LA LÓGICA HUMANA NO TIENE INFLUENCIA EN LAS DECISIONES DE DIOS, ya QUE SUS CAMINOS SON MUY DISTINTOS A LOS NUESTROS. DIOS nos dice en Isaías 55:8-9: "Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo el SEÑOR. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos y mis pensamientos que vuestros pensamientos".
Pero DIOS tenía un plan de largo plazo con Elías y para prepararle para aceptar ese plan, Dios primeramente le capacito en un lugar alejado y sin ninguna comodidad, y en estas condiciones cualquier siervo menos preparado hubiese sido destruido. Por lo que podemos ver que si un Siervo de DIOS quiere ser verdaderamente útil, primeramente tiene que aprender humildad y confianza absoluta en DIOS.
Aunque Elías fue el vocero de DIOS ante Acab, aún no era el hombre de DIOS que llegaría a ser, pero después de sus experiencias son DIOS en Querit y luego en Serepta, fue un hombre totalmente nuevo y transformado por DIOS, miremos que la viuda de Serepta no vio a Elías como un hombre sino como el "varón de DIOS", y por eso ella manifestó: "La Palabra de DIOS es verdad en tu boca".
Las palabras de DIOS a Elías fueron muy claras, "escóndete en el arroyo de Querit," pero, ¿no es que Elías era un profeta y los profetas están llamados a predicar? pero cuando DIOS da un mandamiento, toda persona de fe solo deben obedecer, aunque no entendamos el porqué y esa es la escuela de fe donde desarrollamos la madurez espiritual. La Fe viene por oír la Palabra de DIOS. DIOS no iba a negociar con Acab, por setenta años Israel había estado en rebeldía y ahora DIOS les iba a juzgar, por lo que el SEÑOR escondió a Elías para que Acab no intentara negociar con el profeta, porque Nuestro DIOS no es un Negociante, Él es Soberano, y si Acab e Israel no querían hacer caso, solo quedaba que experimentaran el juicio de DIOS,
Nunca debemos olvidar que la obra es de DIOS y que Él no nos necesita, sino que Él nos llama cuando quiere hacerlo para cumplir Su Voluntad, uno de los problemas más grandes den la iglesia actual, es que intentamos desarrollar mucha actividad y pensamos que nuestra actividad es lo que mueve la obra de DIOS, pero Él puede mostrarnos lo que le mostró a Elías:
a.- DIOS NOS PROTEGE.
b.- DIOS OBRA AUNQUE NO ESTEMOS PRESENTES.
c.- DIOS NOS SOSTIENE DE UNA MANERA ASOMBROSA. y
d.- DIOS TERMINA TODA OBRA QUE COMIENZA.
BENDICIONES.
CONTINUA. DESIERTOS ESPIRITUALES (VIDA DE ELÍAS).